martes, 3 de noviembre de 2015

LOS RECURSOS LITERARIOS

LENGUA Y LITERATURA  2ª UNIDAD  Los recursos literarios
Para repasar los recursos literarios, leed los dos poemas siguientes y contestad las actividades en vuestros cuadernos:
Poema 1º                                                                          

En el pozo la guardaron.                                  
Para que no la robasen                                     
en el pozo la guardaron                                    
-como una onza en un bolso-                             
aquellos fieros románticos.                              
                                                                      
Y estuvieron dos cipreses                           
toda la noche velando.                                     
La noche entera de un siglo                             
los dos cipreses velaron.                                 
                                                                    
Pero fue en vano, fue en vano,                          
toda la vela fue en vano.                                   
Al llegar la madrugada                                      
el Sol levantó los brazos                                  
y asomó sobre la sierra                                   
su rostro congestionado                                  
de risa,                                                          
que gritaba:                                                   
¡La han robado, la han robado,!...                                      

(León Felipe)                                                                   



1.-¿Quiénes guardan a la luna y por qué?
2.- ¿Quiénes estuvieron velándola toda la noche?
3.- ¿Qué descubre el Sol de madrugada?
4.- Busca en este poema las siguientes figuras retóricas:
*personificación      *anáfora                 *comparación
5.- Intenta continuar tú el poema con cuatro versos más, en los que aparezcan personificaciones referidas a la luna


Poema 2º


 Porque son, niña, tus ojos
 verdes como el mar, te quejas,
verdes los tienen las náyades,
 verdes los tuvo Minerva,
 Y verdes son las pupilas
de las huríes del profeta.
 Es tu boca de rubíes
 purpúrea granada abierta,
 que en el estío convida
  a apagar la sed con ella.
Y, sin embargo,
sé que te quejas
porque tus ojos
crees que la afean:
 pues no lo creas;
 que parecen, si enojada
 tus pupilas centellean,
 las olas del mar que rompen
en las cantábricas peñas.

 (Gustavo Adolfo Bécquer)



1.- Explica de qué se queja la niña y de qué intenta convencerla el poeta.
2.- Busca en el poema dos comparaciones, una referida a los ojos de la niña y otra a sus pupilas.
3.- ¿Qué figura retórica hay en los versos 7 y 8? Explica por qué.
4.- Busca en el poema una anáfora y un hipérbaton.
5.- Piensa y crea comparaciones con los siguientes elementos de la naturaleza:
*el árbol parece_____________________________
*la montaña es como__________________________
*el arroyo se semeja a ________________________
*las estrellas parecen__________________________
6.- Ahora inventa metáforas para describir el rostro de alguien que te guste:
*sus ojos son_____________________________________
*sus labios son____________________________________
*su pelo es_______________________________________

*su frente es_____________________________________

No hay comentarios:

Publicar un comentario