EL EDITORIAL:
Es la opinión del periódico sobre un asunto de
actualidad. Los periódicos suelen tener un equipo de
editorialistas formado por periodistas y especialistas.
EL ARTÍCULO DE OPINIÓN:
Los artículos de opinión están escritos
por especialistas en la materia que
traten, sean o no
periodistas.
El autor plantea un asunto y aporta
los hechos y argumentos necesarios
para sostener un punto de vista
sobre una cuestión de actualidad.El autor da su opinión personal sobre
un asunto que conoce a fondo o le
afecta. Deben ir firmados.
LAS CARTAS AL DIRECTOR
La carta al director es un tipo de carta de opinión escrita por los lectores de periódicos o revistas y dirigida al director para expresar su opinión sobre alguna noticia de actualidad, o bien, para denunciar o apoyar algún hecho. Este tipo de cartas se publica siempre en la sección “Cartas al director” o “Cartas de los lectores” de periódicos y revistas, ya sean de carácter nacional, local, divulgativo o de entretenimiento.
EJEMPLO DE CARTAS AL DIRECTOR
EJEMPLO DE CARTAS AL DIRECTOR
Jax es un chico estadounidense de cinco años que ha dado una gran lección a todo el mundo. Él es blanco y su mejor amigo es negro. Jax decidió cortarse el pelo igual que su amigo para así gastar una broma a su profesora y confundirla. Todo ello sin tener en cuenta la evidente diferencia del color de piel de ambos. Una vez más, la inocencia de un niño supera los prejuicios de los adultos. Anécdotas como esta nos demuestran que nadie nace racista.— Ana Herrero Arribas. Alcorcón (Madrid).
Es el peor comienzo de año, en cuanto a violencia machista se refiere, desde que se tienen registros. Nosotros, los hombres, debemos apelar a nuestra conciencia y reflexionar. Todos sabemos que, en ciertas ocasiones, nos despachamos con expresiones que nos parecen jocosas y graciosas, pero está claro que las consecuencias no lo son tanto. Cada vez que vemos una noticia relacionada con la violencia de género, algo en nuestro interior reacciona con rabia e indignación. Pero, ¿hacemos algo aparte de un mero comentario en nuestro entorno? Deberíamos tomárnoslo más en serio y actuar transmitiendo realmente la rabia, la indignación y el más sincero de los desprecios hacia aquellos que no son capaces de entender que el amor y respeto hacia la mujer no nos hace más machos, pero si más hombres. Participemos más activamente en las manifestaciones, involucrémonos menospreciando a aquellos que hacen comentarios machistas, alentemos a los jóvenes a promover la equidad de género. Dejemos a un lado lo de ser “machos” y convertámonos en “hombres”. Apoyemos la lucha por los derechos de las mujeres y trabajemos a favor de la igualdad en las relaciones.— Ramón Cadórniga Mao. Madrid.