martes, 7 de marzo de 2017

TIPOS DE NARRADOR


LENGUA Y LITERATURA  2ºESO        LOS TIPOS DE NARRADOR
1.-LOS SIGUIENTES TEXTOS PRESENTAN DIFERENTES TIPOS DE NARRADOR; EXPLICA EN TU CUADERNO CUÁL ES EN CADA CASO Y JUSTIFICA TU RESPUESTA:

La mañana del 4 de octubre, Gregorio Olías se levantó más temprano de lo habitual. Había pasado una noche confusa, y hacia el amanecer creyó soñar que un mensajero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la desgracia había llegado al fin.
Luis Landero, Juegos de la edad tardía




Luego se habían metido poco a poco las dos y se iban riendo, conforme el agua les subía por las piernas y el vientre y la cintura. Se detenían, mirándose, y las risas les crecían y se les contagiaban. Se salpicaron y se agarraron dando gritos, hasta que ambas estuvieron del todo mojadas, jadeantes de risa.


Me niego a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste, pasa bandejitas y se siente pagada de su trabajera con la típica frase: Has estado maravillosa, querida.
Carmen Martín Gaite, Nubosidad variable

Hace muchos años tuve un amigo que se llamaba Jim, y desde entonces nunca he vuelto a ver a un norteamericano más triste. Desesperados he visto muchos. Tristes como Jim, ninguno. Una vez se marchó a Perú, en un viaje que debía durar más de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo.
Roberto Bolaño, Jim


.. Lo vi desde que se zambulló en el río. Apechugó el cuerpo y luego se dejó ir corriente abajo, sin manotear, como si caminara pisando en el fondo. Después rebalsó la orilla y puso sus trapos a secar. Lo vi que temblaba de frío. Hacía aire y estaba nublado..."

El HombreJuan Rulfo.

2.-ELIGE UNO DE LOS TEXTOS Y HAZ UN COMENTARIO TRATANDO LOS SIGUIENTES PUNTOS:

*Título (de qué trata la obra)  *Autor   *Época   *Tipo de narración (según la intención/según la acción) *Tipo de narrador   *De qué trata el fragmento

No hay comentarios:

Publicar un comentario